
Flaschenpost - La logística de las bebidas recargada

Flaschenpost apuesta plenamente por la automatización
Bebidas para todos, al instante y a través de Internet: flaschenpost demuestra cómo puede replantearse un negocio ya establecido. Y autosen ayuda a ponerlo en práctica. Con sensores para todos. Inmediatamente. A través de Internet ...
Cuando los modelos de negocio encajan de forma tan evidente como en flaschenpost y autosen, el éxito está prácticamente preprogramado. Al menos casi. Porque detrás hay una gran cantidad de conocimientos técnicos en ingeniería y automatización, que el equipo tecnológico de flaschenpost ha utilizado para crear un valor añadido único para los clientes con la ayuda de los sensores de autosen: el servicio de suministro de bebidas más cómodo, sin tener que cargar con cajas y con un plazo máximo de entrega de dos horas. Y todo ello con una selección oferta de unos 1.200 productos diferentes, desde té de mate hasta cerveza Pilsen y aguardiente de trigo. De este modo, puede que flaschenpost no haya inventado el servicio de entrega de bebidas, pero le ha insuflado nueva vida y en solo tres años ha aglutinado un mercado que parecía dividido desde hacía tiempo, al igual que ha hecho autosen con su nuevo modelo de ventas en el sector de la tecnología de sensores (aunque, hay que reconocerlo, nos ha llevado un poco más de tiempo...).

Los sensores desempeñan un papel fundamental.
Timo Oberthür, Jefe de equipo de procesos de almacén y de software de flaschenpost SE

Nada de medias tintas en la automatización
En la actualidad, flaschenpost tramita unos 2.000.000 de pedidos al año y distribuye diariamente más de 60.000 cajas de bebidas desde 19 ubicaciones de almacenes. La zona de abastecimiento crece constantemente. Actualmente se suministra a clientes de más de 120 ciudades. Esta es una tendencia que está en rápido aumento. Las cadenas de suministro convencionales no llegan tan lejos, sobre todo porque la logística de entrega de bebidas, devoluciones y envases vacíos siempre es compleja y se caracteriza por una gran cantidad de trabajo manual. "Pero un poco de automatización del espacio no ayuda", comenta Tim Graf de autosen, "sino se producirá un atasco en algún punto de la cadena. Así que es básicamente todo o nada: Quien se atreva a dar el paso hacia la automatización también debe continuar hasta el final." El truco: Solo cuando se ha alcanzado un tamaño crítico puede automatizarse realmente todo el proceso de forma práctica. Gracias a su estrategia de expansión, flaschenpost hace tiempo que ha alcanzado este tamaño y está demostrando su fortaleza logística.
Ejemplo de planificación de rutas: flaschenpost utiliza una herramienta de planificación inteligente para coordinar de forma óptima los trayectos de los repartidores de flaschenpost y las solicitudes entrantes de los clientes. Esto no solo es rápido y económico, sino también sostenible: Cada ruta ahorra hasta diez viajes individuales. La logística en segundo plano está sincronizada de forma correspondiente y está completamente automatizada desde la preparación de pedidos para la entrega hasta la manipulación de botellas retornables asistida por sensores para la devolución de los envases. Se trata de un circuito de entrega cerrado que ya no tiene mucho en común con un supermercado o un mercado de bebidas.


Logística de bebidas sin problemas gracias a la automatización asistida por sensores
¿Quién inventó realmente las máquinas de devolución de envases vacíos?
Hablando del mercado de bebidas, fuera quien fuera el que inventó la máquina de devolución de envases vacíos no tenía consideración por el prójimo. O el tiempo libre no significaba nada para él. ¿Por qué siempre se tarda tanto en la devolución de las botellas retornables? Imagínese este proceso a nivel industrial. Esto es justo lo que ha hecho flaschenpost y ha desarrollado una solución que acorta considerablemente todo el proceso. Esto también supone una ventaja competitiva real, ya que la gestión de envases retornables es un reto para todas las empresas de bebidas. Aquí se puede perder mucho tiempo y dinero si, por ejemplo, las botellas y los envases se registran incorrectamente o no se contabilizan correctamente. Por este motivo, flaschenpost está probando actualmente un procedimiento semiautomático que reduce significativamente la tasa de errores y funciona de un modo claramente más rápido que los procedimientos convencionales. Para los amantes de la tecnología: La instalación de última generación que flaschenpost está probando en Münster y que pronto se implantará en todas las ubicaciones va varios pasos de evolución por delante de la conocida máquina de devolución de envases vacíos. La base es una máquina especialmente desarrollada para el registro industrial del valor de los envases retornables, que el equipo de tecnología de flaschenpost, junto con el fabricante y los especialistas en sensores de autosen, ha equipado con una amplia inteligencia y tecnología de sensores y ha integrado en el proceso operativo del almacén. Esto permite que los envases vacíos puedan asignarse a la ruta correspondiente en cualquier momento. La máquina de envases retornables real determina de forma autónoma el valor de los envases retornables de los marcos y las botellas y emite una alarma si es necesaria una revisión. Cada paso individual se supervisa y se controla permanentemente por sensores de autosen. "Mediante este proceso se reduce la tasa de errores casi a cero y al mismo tiempo aumenta significativamente el rendimiento", afirma el Señor Timo Oberthür, Jefe de equipo de procesos de almacén y de software de flaschenpost. "Los sensores desempeñan aquí un papel fundamental."
El especialista en logística solo utiliza sensores de autosen. Se caracterizan por su robustez y su diseño compacto, ambas propiedades útiles en un proceso "con un considerable potencial destructivo", como explica el Señor Oberthür.
"Sin embargo, el potencial destructivo no es solo un problema mecánico, sino también un gran impulsor si se observa desde un punto de vista positivo", afirma Philipp Boehmert, responsable de marketing y comercio electrónico de autosen, "y la esencia de todo modelo de negocio disruptivo. Con estrategias de digitalización similares, autosen y flaschenpost han sido capaces de establecer nuevos conceptos de negocio en sus respectivos sectores. Tanto mejor si podemos realizar una pequeña contribución con nuestros sensores para que flaschenpost continúe con su historia de éxito."
Todo a la vista
La empresa flaschenpost está revolucionando el servicio de entrega de bebidas con una automatización completa y utiliza sensores de autosen para una logística optimizada.
flaschenpost registra 2 millones de pedidos al año y suministra a clientes de más de 120 ciudades con un plazo de entrega máximo de dos horas.
Mediante la planificación inteligente de rutas, los procesos automatizados y la innovadora manipulación de botellas retornables diferencian a flaschenpost de los mercados de bebidas convencionales.
El uso de sensores de autosen robustos y compactos apoya la automatización sin problemas de los procesos y contribuye al éxito del modelo de negocio.

Servicio de entrega de bebidas y alimentos en toda Europa
Flaschenpost SE
Sentmaringer Weg 21, 48151 Münster
kontakt(at)flaschenpost(dot)de
www.flaschenpost.de
Productos utilizados
