Fotocélulas emisor receptor
En las fotocélulas emisor receptor, el emisor y el receptor se encuentran en dos dispositivos separados que se colocan uno frente al otro. El emisor emite luz continuamente al receptor. El receptor conmuta en cuanto el haz de luz es interrumpido por un objeto. Las barreras fotoeléctricas unidireccionales son poco susceptibles a interferencias y tienen alcances muy elevados. Seguir leyendo aquí

46 disponible de inmediato
En línea -5,5 %
59,81 €
56,52 €

50+ disponible de inmediato
En línea -5,5 %
94,86 €
89,64 €
Barreras fotoeléctricas unidireccionales: modo de funcionamiento
En las barreras fotoeléctricas unidireccionales, el emisor y el receptor se encuentran en dos dispositivos separados que se colocan uno frente al otro. El emisor emite luz continuamente al receptor. El receptor conmuta en cuanto el haz de luz es interrumpido por un objeto.
Propiedades de las barreras fotoeléctricas unidireccionales
- Largo alcance, ya que la luz viaja directamente del emisor al receptor y no hay reflexión, por lo que la luz solo tiene que viajar en una dirección
- Debe montarse y orientarse un emisor y un receptor (2 dispositivos). Se requiere una instalación precisa para un funcionamiento seguro y fiable
- Gran alcance
- Gran exceso de ganancia
- Detección fiable de objetos opacos y reflectantes
Barrera fotoeléctrica unidireccional: ventajas y desventajas
Las barreras fotoeléctricas unidireccionales son menos susceptibles a interferencias que los otros principios de medición porque la luz solo viaja en una dirección. Esto permite compensar especialmente bien las influencias ambientales, como el polvo y la luz externa, y lograr grandes alcances de hasta 20 m. El emisor y el receptor deben orientarse durante el montaje, y cada uno requiere un suministro de tensión independiente. La instalación es, por tanto, algo más compleja en comparación con los demás sistemas ópticos.