
De la sala de producción a la planta ejecutiva

De la sala de producción a la planta ejecutiva:
así es cómo funciona la fabricación inteligente
Con herramientas como la io-key® se pueden digitalizar componentes individuales, máquinas o líneas de producción enteras de forma muy sencilla y sin complicaciones. Eso es inteligente. Pero aún no es fabricación inteligente. Para ello es necesaria la integración del nivel de producción en los sistemas de la empresa y viceversa. Seguramente no es solo una cuestión técnica, pero con apollo puede encontrar respuestas.
Todas las empresas tienen un límite estricto entre la planta de producción y la planta ejecutiva. Para poder acercarse siquiera a aprovechar el potencial de la IIoT, es necesario superar este límite. En un lado está la tecnología informática. El mundo delicado del software empresarial, los sistemas ERP y CRM. Altamente digitalizada, con procesos estandarizados que pueden escalarse fácilmente. Y al otro lado el nivel de campo – OT. Aquí se trabaja. ¿Digitalización? Respuesta negativa. Las aplicaciones son demasiado pequeñas, cada máquina y cada paso de trabajo son demasiado diferentes para que el departamento de tecnología informática pueda ocuparse de ellos.
Por lo menos hasta ahora. Porque con apollo, la io-key® aporta datos de sensores estructurados y legibles a una infraestructura en la nube existente en AWS, Azure o en un entorno privado. apollo se encarga del procesamiento de los datos y proporciona los valores del sensor conectado al broker en menos de 1 minuto a través de MQTT. De este modo, todos los datos relevantes están disponibles en un solo sistema, lo que permite la transparencia continua e integración de end-to-end de OT y TI.
Tiene la opción de creerse todo esto o simplemente puede probarlo usted mismo. Con software io-key® y apollo puede realizar sus propias pruebas de integración de forma gratuita. Solo tiene que registrarse en apollo - your sensor in any cloud.
Productos adecuados
