Términos técnicos y palabras clave

¿Cuál es la distancia nominal de conmutación? ¿Qué significa factor de corrección? En nuestro glosario encontrará un resumen de términos técnicos relacionados con la tecnología de sensores con explicaciones breves y claras. Ahórrese la búsqueda y simplemente lea aquí. Encontrará información más detallada en nuestra sección de conocimientos especializados. Por lo tanto, aprovéchese de nuestros conocimientos técnicos.


10 … 30 V
de rango de tensión. El sensor puede funcionar con cualquier magnitud de tensión entre 10 V y 30 V. Por debajo de 10 V, el sensor no funciona correctamente o no funciona en absoluto. Por encima de 30 V puede dañarse o incluso destruirse.
1500 Hz
Hz significa Hertz y es el número de procesos de apagado y encendido binarios por segundo. Aquí: un máximo de 1.500 procesos de apagado y encendido por segundo. Sin embargo, el sensor también puede encenderse igualmente solo una vez al año durante 5 segundos, es decir, con muy poca frecuencia.
15 mA
Consumo de corriente
Tecnología de 3 hilos
Dos hilos de conexión independientes para el suministro de energía del sensor. Adicionalmente una salida de señal. La especificación "tecnología de 3 hilos" ofrece información sobre el tipo de suministro de energía del sensor. Solo coincide casualmente con el número de hilos de conexión. Hay dispositivos de 3 hilos con 4 e incluso 8 hilos de conexión. Pero esto no lo convierte en un dispositivo de 4 u 8 hilos. Solo el dispositivo de 2 hilos no tiene más de 2 hilos de conexión. En este caso, el suministro de energía y la señal de conmutación se conducen a través de un mismo cable (suministro de energía: corriente residual).
Al
Abreviatura de aluminio.
Determinación de la función de conmutación de la salida de señal. P. ej., contacto normalmente abierto (NO) o contacto normalmente cerrado (NC).
Tensión de alimentación
Magnitud de la tensión de alimentación para el sensor en forma de tipo de tensión y rango de tensión.
Supresión de fondo
Rango de distancia en el que los sistemas de reflexión directa y los sensores ópticos de distancia no detectan objetos en la trayectoria del haz (detrás del objeto a detectar)
La superficie activa del sensor puede estar enrasada plana con el entorno de montaje metálico, pero también puede sobresalir de él.
Rango de sujeción d [mm]
Valores de diámetro ajustables para bandas de sujeción para sensores para cilindros
Velocidad de paso del pistón
Valor máximo de la velocidad a la que puede moverse el pistón del cilindro para que el sensor para cilindros siga conmutando.
Cu
Abreviatura de cobre.
cULus
Las marcas combinadas UL para EE.UU. y Canadá están reconocidas por las autoridades de ambos países. Los dispositivos que llevan este certificado cumplen los requisitos de ambos países.
DC
CC: Direct Current: tensión continua/corriente continua
CC PNP
véase PNP y CC
Conexión eléctrica
Modo en el que está conectado eléctricamente el sensor. Principalmente se distingue entre: Conexión por cable, mediante bornero y mediante conector.
Alimentación
Describe las características de la electrónica y la salida de señal de un sensor, como el tipo de tensión, la polaridad y la función de conmutación.
CEM
Abreviatura de compatibilidad electromagnética. La CEM caracteriza el estado generalmente deseable de que los dispositivos técnicos no interfieran entre sí mediante efectos eléctricos o electromagnéticos no deseados.
Salida de corriente [mA] - Carga máx.
Resistencia de carga máxima para un sensor con salida de corriente de 4-20 mA
Salida de corriente [mA] - Carga mín.
Resistencia de carga mínima para un sensor con salida de tensión de 0-10 V
EN 60947-5-2
Norma europea para aparamenta de baja tensión, parte 5-2: Unidades de control y elementos de conmutación para detectores de proximidad.
Resistencia a vibraciones
Resistencia a las vibraciones (especificada en múltiplos de la aceleración debida a la gravedad g)
Protección contra luz externa [klx]
Máxima intensidad de luz procedente de una fuente luminosa externa (p. ej., la luz solar) que un sensor óptico puede recibir sin interferencias
Materiales de la carcasa
Todos los materiales con los que está fabricada la carcasa de un sensor. En la mayoría de los casos son combinaciones de metal y plástico.
Alcance seguro Sa
El alcance seguro Sa, también denominado distancia de conmutación de trabajo, tiene en cuenta las influencias de la tensión de alimentación, la temperatura y los controladores ejemplares en relación con la distancia de conmutación del sensor. Dentro del 0 % al 81 % de la distancia nominal de conmutación está garantizada una conmutación segura con la placa de medición estándar con todas las condiciones de funcionamiento admisibles. Sa <= 0,81 de la distancia nominal de conmutación Sn.
Resistencia a los golpes
Resistencia a los impactos mecánicos (especificada en múltiplos de la aceleración debida a la gravedad g)
Otras denominaciones son iniciador, detector de proximidad inductivo, detector de proximidad, sensor de proximidad, sensor de posición. Se trata de un sensor que detecta objetos metálicos sin contacto y de forma fiable y lo indica mediante una señal de conmutación eléctrica.
ID de dispositivo IO-Link
Número de identificación para dispositivos IO-Link
Revisión IO-Link
Número de versión para IO-Link, actualmente 1.1
Protección total contra el contacto con piezas bajo tensión. Protección contra la entrada de polvo, protección contra chorros de agua.
Protección total contra el contacto con piezas bajo tensión. Protección contra la entrada de polvo, protección contra la inmersión en agua con las condiciones especificadas: 1 m de profundidad de agua y 30 minutos de duración.
Protección total contra el contacto con piezas bajo tensión. Protección contra la entrada de polvo, protección contra la inmersión en agua con las condiciones especificadas: 1 m de profundidad del agua y 7 días de duración.
Protección total contra el contacto con piezas bajo tensión. Protección contra la entrada de polvo, protección contra el agua durante la limpieza con chorros de vapor/a alta presión, específica para vehículos de carretera. También identificación para el uso en las industrias alimentaria y farmacéutica.
Si el objeto de amortiguamiento para el sensor varía en cuanto al material con respecto a lo indicado en la placa de medición estándar, se producen distancias de conmutación que se desvían del alcance real Sr del sensor. Pueden calcularse utilizando los factores de corrección que se especifican en los datos técnicos. Ejemplo: Distancia nominal de conmutación de 20 mm, alcance real de 19,6 mm, factor de corrección del metal para aluminio de 0,4, por lo que la distancia de conmutación real para este material es de 19,6 mm x 0,4 = 7,8 mm.
Protección contra cortocircuitos
Función de protección de la salida de señal del sensor. Si la corriente de carga supera considerablemente la intensidad de corriente máxima admisible especificada, la salida de señal limita automáticamente el flujo de corriente a un valor que no pueda dañar la salida de señal.
Protección contra cortocircuitos pulsada
Si la corriente de carga supera considerablemente la intensidad de corriente máxima admisible especificada, se desconectará la salida de señal. Al cabo de poco tiempo se enciende de nuevo. Si la corriente sigue siendo demasiado alta, se desconecta de nuevo. Este proceso se repite mientras el valor de corriente medido sea perjudicial para la salida de señal.
LCP
Plástico. Abreviatura de "Liquid Crystal Polymer" (polímero de cristal líquido). Polímero cristalino líquido. Excelente estabilidad dimensional y rigidez a temperaturas muy altas. Muy buenas propiedades de resistencia. Baja dilatación térmica. Efecto ignífugo. Los campos de aplicación son la construcción de bombas, la industria eléctrica/electrónica, la ropa de protección, la tecnología espacial y los equipos deportivos.
Indicación LED
LED: Diodo de luminiscencia. Emite luz. LED amarillo: La salida de señal del sensor se ha conmutado. LEd verde: El sensor está conectado a la tensión.
Tipo de luz
Color y longitud de onda de la luz utilizada. nm - nanómetro.
M12x1
Rosca métrica. Diámetro de 12 mm. Paso de la rosca de 1 mm.
M18x1
Rosca métrica. Diámetro de 18 mm. Paso de la rosca de 1 mm.
M30x1,5
Rosca métrica. Diámetro de 30 mm. Paso de la rosca de 1,5 mm.
M8x1
Rosca métrica. Diámetro de 8 mm. Paso de la rosca de 1 mm.
Conector M8 dorado
Conector para la conexión eléctrica en el sensor con rosca de 8 mm de diámetro. Los pines tienen un núcleo de latón y son dorados para una mayor resistencia química. En el caso del conector M8, debe asegurarse que el conector esté diseñado con 3 o 4 polos. Un conector hembra M8 de 3 polos no sirve para un conector M8 de 4 polos y viceversa.
Rango de medición [m]
Rango de distancia que puede detectar y analizar un sensor óptico.
Frecuencia de medición [Hz]
Frecuencia de muestreo de los sensores ópticos de distancia (dispositivos PMD)
Ms
Abreviatura de latón. El latón es una aleación de cobre y cinc. El contenido medio de cinc es de aproximadamente el 35 %. El latón posee una densidad de aproximadamente 8,5 g/cm3 y tiene un punto de fusión de aproximadamente 900 °C. Al igual que el cobre, tiene buena conformabilidad en frío y en caliente y es más dúctil que el cobre. El latón posee una buena conductividad térmica y eléctrica. El latón puede conformarse en frío fácilmente y luego "destensarse" mediante tratamiento térmico. Las brocas y las sierras deben estar destalonadas por muela y el ángulo de la punta debe ser relativamente amplio. Al igual que el cobre, el latón también se puede soldar y adherirse bien. Latón en inglés: brass.
MTTF
Abreviatura de "tiempo medio hasta el fallo". Término utilizado en la tecnología de seguridad. El MTTF describe la fiabilidad de los componentes utilizados en un controlador y es uno de los varios parámetros utilizados para determinar el nivel de rendimiento (PL, Performance Level). En la norma DIN EN ISO 13849-1, el MTTFd se define como el "valor esperado del tiempo medio hasta que se produzca un fallo peligroso".
La distancia nominal de conmutación Sn describe la distancia máxima que puede tener un objetivo estándar para provocar la conmutación del sensor. Se trata meramente de un valor formal que no tiene en cuenta las tolerancias de producción ni las fluctuaciones de tensión y de temperatura. También se denomina "rango de conmutación nominal". Un objetivo estándar está fabricado con el material ST37 (acero estructural), es cuadrado y tiene una longitud lateral de 3 veces la Sn, pero al menos el diámetro de la superficie activa. Es plano, uniforme y de un milímetro de grosor.
En cualquier caso, la superficie activa del sensor no debe estar enrasada plana con el entorno de montaje metálico.
Polaridad de la salida de señal - dirección de conmutación. La dirección de conmutación señala hacia el positivo. El potencial negativo o cero de la tensión de alimentación se conmuta mediante la salida de señal. La tecnología NPN se caracteriza por que la carga está permanentemente conectada al positivo. Lo contrario es la conmutación PNP.
Polaridad de la salida de señal - dirección de conmutación. La dirección de conmutación señala hacia el negativo. El potencial positivo de la tensión de alimentación se conmuta mediante la salida de señal. La tecnología PNP se caracteriza por que la carga está permanentemente conectada al negativo. Lo contrario es la conmutación NPN.
Resistencia a la presión [bar]
Valor de presión que el sensor puede resistir permanentemente sin sufrir daños
Datos del proceso analógicos
Señal de salida en forma de corriente de 4-20 mA o tensión de 0-10 V
Datos del proceso binarios
Señal de salida lógica 0 o 1
Perfiles
Parámetros del dispositivo específicos para sensores IO-Link
PWM (modulación por ancho de pulsos)
La modulación por ancho de pulsos (abreviada como PWM) es un método estándar para la modulación de una señal que alterna entre dos valores (p. ej., uno y cero). Esto modifica la duración del impulso y la frecuencia de la señal. En la práctica, los LEDs pueden regularse de este modo, ya que el encendido y apagado rápido solo es percibido por el ojo humano como un cambio de la luminosidad. Las señales PWM se generan con tarjetas de E/S adecuadas y se utilizan habitualmente en controladores móviles.
90 al 110 % de la distancia nominal de conmutación
Sensibilidad de reacción
Valor de la intensidad de campo magnética en mT con el que conmuta un sensor magnético
Test de niebla salina pulverizada
Comprobación estandarizada de la resistencia a la corrosión para los sensores
La distancia de conmutación es una distancia mecánica que provoca un cambio de señal en la salida cuando una placa de medición metálica se aproxima a la superficie activa. La salida de señal permanece conmutada dentro de la distancia de conmutación.
La frecuencia de conmutación indica el número máximo de procesos de apagado y encendido de la salida de señal por segundo. Lo ideal es que el tiempo de desconexión tenga el doble de duración que el tiempo de encendido.
Estado de conmutación
Indicación óptica del estado de conmutación de la salida de señal binaria con la ayuda de un LED. En los detectores de proximidad inductivos, el estado de conmutación se indica mediante un LED amarillo en el dispositivo.
Contacto normalmente abierto
Función de conmutación de una salida de señal binaria. Si se produce un evento del sensor en la zona activa, la señal de conmutación del sensor cambia de "Apagado", "Bajo" o " 0 voltios" a "Encendido", "Alto" o nivel de tensión de funcionamiento (p. ej., 24 V CC).
El grado de protección indica la idoneidad del medio de producción eléctrico para diversas condiciones ambientales y adicionalmente la protección de las personas frente a posibles peligros su uso. Los grados de protección se clasifican según la norma DIN 40 050. Los grados de protección se caracterizan por abreviaturas válidas internacionalmente (IP = International Protection (PI = protección Internacional)). La abreviatura IP va seguida de dos cifras y, si es necesario, de una o dos letras adicionales. La primera cifra representa la protección contra la penetración de cuerpos sólidos. La segunda cifra describe el grado de protección contra la entrada de agua (a temperatura ambiente).
Clase de protección
Las clases de protección contienen una clasificación y una identificación del medio de producción eléctrico. Hacen referencia a las medidas de seguridad existentes para evitar una descarga eléctrica. Hay cuatro clases de protección: 0, I, II, III. Para la identificación de los medios de producción hay símbolos previstos.
Los medios de producción de la clase de protección III funcionan con tensión baja protectora (SELV = Safety Extra Low Voltage (tensión extra baja de seguridad). Por lo tanto, no requieren ninguna protección explícita. Los dispositivos con clase de protección II tienen un aislamiento reforzado o incluso doble con respecto a la carcasa. La clase de protección I es la protección por puesta a tierra (cable de conexión amarillo-verde).
Norma SDCI
Interfaz digital de comunicación punto a punto para sensores y actuadores pequeños según la norma IEC 61131-9
Rango de configuración [mm]
El rango de configuración de los sensores capacitivos es el rango en el que se puede ajustar el sensor capacitivo mediante un potenciómetro o botones teach. Dependiendo del fluido/objetivo, el rango de configuración puede asumir diferentes valores/distancias.
Resistencia a los choques
Resistencia a los choques mecánicos (especificada en múltiplos de la aceleración debida a la gravedad g)
Modo SIO
Modo de entrada-salida estándar para dispositivos IO-Link
Caída de tensión
La caída de tensión (en inglés "voltage drop" o "IR-drop") es una diferencia de potencial que existe entre dos puntos de una resistencia por la que circula corriente, en este caso la salida de señal del sensor entre los pines de conexión 1 y 4. En estado conmutado de la salida de señal del sensor, solo está disponible el valor de tensión reducido en la cantidad especificada para la carga conectada (relé, entrada del PLC).
ST37
Acero de construcción según la norma DIN 17100. No aleado y no tratado (principalmente laminado en caliente o normalizado). Los aceros estructurales se denominan con "St" y la resistencia mínima a la tracción. Algunas denominaciones para los aceros estructurales generales son: St33, St34, St37, St42, St50, St60. El contenido de carbono aumenta de acuerdo con el aumento de la resistencia. Es del 0,17 % para un acero "St34" y de aproximadamente el 0,2 % para un "St50".
Tiempo de retardo a la disponibilidad
Tiempo que transcurre desde el encendido hasta que el sensor está listo para funcionar.
Resistencia a choques continuos
Resistencia a los choques mecánicos recurrentes periódicamente (especificada en múltiplos de la aceleración debida a la gravedad g)
Conector
Tipo de conexión eléctrica.
Consumo de corriente
Corriente que se utiliza para el suministro propio del aparato. El valor especificado en la hoja de datos para dispositivos de 3 conductores se aplica para el dispositivo conmutado sin carga.
Intensidad de corriente máxima admisible
La corriente de carga máxima para la salida de señal del sensor. Si se supera la corriente, entran en acción las funciones de protección del sensor, como la resistencia a sobrecargas y la protección contra cortocircuitos. Sin funciones de protección, el sensor se destruiría en caso de sobrecarga.
supply class 2
Parte de la homologación UL.
Deriva del punto de conmutación [% de Sr]
Desviación del punto de conmutación en función de la temperatura
Rango de temperatura
El rango de temperatura especifica las temperaturas a las que se pueden utilizar los detectores de proximidad. La plena funcionalidad solo puede garantizarse si el sensor funciona dentro de los límites de temperatura especificados.
Tipo de transmisión
Indicación de la interfaz con velocidad de transmisión para dispositivos IO-Link
Resistente a sobrecargas
El sensor puede funcionar por encima de la intensidad de corriente máxima admisible especificada para la salida de señal. La protección contra cortocircuitos se activa a partir de un determinado valor de corriente. Si la sobrecarga es muy elevada, la temperatura ambiente del lugar de montaje del sensor no debe ser alta, aunque siga estando dentro del marco de la indicación de temperatura conforme a la hoja de datos.
V2A
Acero inoxidable. V2A corresponde al tipo de aleación X12CrNi18-8 o también 1.4300. Actualmente ya no se fabrica. Actualmente la designación V2A se utiliza para el sucesor 1.4301 (X5CrNi18-10).
V4A
Acero inoxidable, similar a V2A. Sin embargo, se alea adicionalmente con un 2 % de molibdeno (Mo), lo que hace que este acero sea más resistente a la corrosión causada por fluidos que contienen cloruros, como agua salada, piscinas, industria química, etc. La designación general de V4A es 1.4401 (X5CrNiMo17-12-2).
Protección contra inversión de polaridad
Los hilos de conexión pueden estar mal conectados sin dañar el sensor, pero simplemente no funcionará o no lo hará correctamente. Si la conexión se realiza correctamente, el sensor volverá a funcionar correctamente.